lunes, 19 de octubre de 2009

Salud

Animan a las mujeres a sumarse al programa contra el cáncer de mama
Por M. González
Toledo.- La portavoz del Gobierno regional, Isabel Rodríguez, ha animado a todas las mujeres de Castilla-La Mancha a que participen activamente, realizándose las mamografías pertinentes y las pruebas oportunas a través del programa de detección precoz de cáncer de mama del Gobierno regional.
Este fue el mensaje lanzado en la campaña de cuestación que, como todos los años, organiza la Asociación de Mujeres Masectomizadas Santa Agueda de Puertollano, con motivo del Día Internacional contra el Cáncer de Mama.
Rodríguez incidió en que detectar a tiempo esta enfermedad incrementa considerablemente las posibilidades de curación de las mujeres que pueden verse afectadas. Por eso, dijo que «el Gobierno de Castilla-La Mancha no escatima esfuerzos a la hora de potenciar el programa regional de detección precoz y, para los años 2009 y 2010, ha incrementado su presupuesto regional en un 20%», agregó.
Así, Rodríguez recordó que Castilla-La Mancha es la única región de Europa que establece un protocolo por el cual las mujeres que deben pasar revisión se encuentran entre los 45 y 70 años, a diferencia del resto de programas estatales y europeos que marcan la edad inicial para la revisión en los 50 años.
Para el Gobierno de Castilla-La Mancha, «estos datos son muy positivos ya que demuestran que estamos avanzando en la concienciación pero también, en la modernización de los métodos de detección precoz», dijo Rodríguez quien destacó, además, el compromiso del presidente regional, José María Barreda de incrementar el equipamiento tecnológico del Sescam.
Con motivo de la celebración el 19 de octubre del Día Mundial del Cáncer de Mama, diversas sociedades científicas españolas han destacado que la prevención es imprescindible para la detección precoz del cáncer, en cuyo caso el porcentaje de curación alcanza el 90 por ciento. Los expertos alertaron de que aún hoy en día muchas mujeres en edad de riesgo no acuden a realizarse las pruebas pertinentes para esta detección precoz.
La presidenta de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) , Isabel Oriol, hizo hincapié en el mensaje positivo de esperanza que quiere lanzar la campaña de este año, ya que cada vez se alcanzan mayores porcentajes de curación de la enfermedad y las secuelas en una mujer que ha superado un cáncer de mama son mínimas, permitiendo a todas ellas recuperar una vida normal. El domingo miles de personas participaron en la capital española en una edición más de la Marcha por la Vida, con el objetivo de sensibilizar a las mujeres sobre la importancia de detectar el cáncer de mama.