miércoles, 22 de abril de 2009

Cultura

El premio Cervantes Juan Marsé inicia la lectura del Quijote

Madrid.- El escritor español nacido en Cataluña Juan Marsé, que mañana recibirá de manos del Rey el premio Cervantes, ha iniciado la lectura ininterrumpida del Quijote en el Círculo de Bellas Artes, donde pronunció las palabras con las que comienza el libro más emblemático de las letras castellanas.
“En un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme…”, comenzó a leer para abrir esta décimo tercera edición de la lectura del Quijote el ganador del Premio Cervantes 2008, que tuvo que comprar a plazos el ejemplar de libro sobre el Caballero de la Triste Figura y que lo leyó a ratos, sentado en el barcelonés Parque Güell.
Marsé estaba acompañado por su familia. Dos de sus nietos también subieron al estrado a recitar sendos fragmento del libro, que cada año y coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Libro es oralizado en el Círculo de Bellas Artes.
El primer relevo se lo dio a Marsé el arquitecto Juan Miguel Hernández de León, presidente del Círculo de Bellas Artes, y a él le siguieron Lucía Mohino, ganadora del concurso de la lectura en público; Ignacio González, vicepresidente de la Comunidad de Madrid; Carmen Caffarel, directora del Instituto Cervantes, y Víctor García de la Concha, director de la Real Academia Española de la Lengua.
También pusieron voz al Quijote el director general del Libro, Rogelio Blanco; la concejala de las Artes del Ayuntamiento de Madrid, Alicia Moreno; el anterior Premio Cervantes, el poeta Antonio Gamoneda, y el escultor vasco Agustín Ibarrola.
Está previsto que también participen en la lectura la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor; el ministro de Justicia, Francisco Caamaño, o Enrique González Kong, encargado de cooperación de la embajada de Venezuela.
La ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, leerá un fragmento del Quijote mañana, día 23, a las cinco de la tarde.
La lectura se desarrollará de forma ininterrumpida a lo largo de los días 22, 23 y 24 y se cuenta con la presencia de una intérprete para el lenguaje de los sordos.