viernes, 4 de diciembre de 2009

Epidemia de Gripe

Gripe: Menos contagios y más muertes
M. González
Madrid.- Por primera vez desde el comienzo de la epidemia de gripe A en abril se reducen los casos de contagio, pero ha aumentado casi un 25 por ciento el número de víctimas mortales.
La semana del 22 al 28 de noviembre se detectaron a través de la Red de Médicos Centinela 105.304 casos, casi 54.000 menos que la semana anterior. Pero la gripe se cobró la semana pasada 34 vidas -11 de ellas, en Cataluña-.
El H1N1 ha causado ya, desde el inicio de la pandemia, 169 muertos.
El aumento de las defunciones tiene una explicación sencilla, dicen los expertos. Se trata de enfermos que estaban desde hace días en las unidades de cuidados intensivos.
Esos mismos expertos recuerdan que muchos pacientes pueden estar semanas ingresados hasta que se resuelve su caso.
La misma explicación da un portavoz de Sanidad: "Lo que está pasando es que hay una acumulación de fallecimientos de personas que se contagiaron en las semanas en las que hubo picos más elevados".
La pregunta que surgirá para muchos es ¿por qué descienden los casos?
La explicación es que la duración de la máxima expansión de la pandemia no es infinita. El pico de casos de la gripe estacional suele durar unas cuatro semanas o menos. Dos de ascenso y dos de descenso. En EEUU duró seis semanas.
En España es ahora, cuando gran parte de la población ya se ha inmunizado (porque ha pasado la enfermedad), cuando el pico de contagios empieza a descender. Y seguirá haciéndolo hasta quedar por debajo del umbral epidémico. La mayoría de los casos detectados la semana pasada, además, no son graves, según Sanidad.
En Cambio, en Holanda se ha detectado un fallecido por la mutación noruega del virus H1N1. Se trata de un hombre con una enfermedad grave previa. Otras dos personas están hospitalizadas con la misma mutación del virus H1N1, resistente al antiviral Tamiflu. En ese país, donde el 76% de los 5,5 millones de pacientes considerado de riesgo se ha vacunado, se han producido 36 fallecimientos.