jueves, 2 de abril de 2009

Noticias de Escalona

EL HOGAR DEL PENSIONISTA SE CONVERTIRÁ EN CENTRO DE DÍA

El Correo
Escalona.- El actual Hogar del Pensionista, situado en la Plaza Mayor, se convertirá en fecha próxima en Centro de Día Municipal para personas mayores de Escalona.
La Consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha será quien se encargue de subvencionar las obras de acondicionamiento del inmueble para adecuarlo a las nuevas necesidades.
Al parecer, las obras comenzarán en el último trimestre de este año y se ignora por el momento el presupuesto de las mismas y si la subvención supone que la Consejería de Bienestar sufrague la totalidad de los trabajos o solamente una parte de los mismos.
El anuncio sobre estos planes se hizo, según se lee en la página oficial del Ayuntamiento, en un almuerzo de la Corporación Municipal con Asociaciones de Pensionistas, en el que estuvo presente el Delegado Provincial de Salud y Bienestar Social, Eugenio Muñoz Claver, que se celebró en febrero pasado.
Éste anunció para el fin de la presente legislatura de las Cortes Castellano-Manchegas la ampliación del Centro de Salud de Escalona, con nuevas consultas.
Cada vez son más las personas de Escalona, en especial las mayores, que se preguntan por qué no toman cartas en el asunto los responsables municipales para racionalizar el sistema de atención en el Centro de Salud, que evite trámites y molestias, sobre todo a las personas de edad.
Se quejan algunas de esas personas, de que se ven obligadas a caminar dos veces en días consecutivos hasta el mencionado para que se tramiten ciertas recetas, y se preguntan qué impide que, como sucede en otras Comunidades Autónomas (Andalucía, Cataluña, etc.), no exista en Castilla-La Mancha una Tarjeta Sanitaria provista de dispositivos magnéticos en los que se registre la medicación que se administra a un paciente, sobre todo en los casos de crónicos o de larga duración.
Asimismo, son muchas de esas personas mayores las que señalan que sería precisa una menor rigidez en lo relativo a determinadas asistencias, como las urgencias y los análisis clínicos, y una mayor agilidad en la obtención de los resultados, en especial en aquellos casos de enfermedades más graves, sin tener que recurrir a ser enviados de urgencia a Toledo.
Se han dado caso de asistencias, según señalan, en que personas aquejadas de heridas o hemorragias han sido enviados a la Capital Regional para ser tratados, mientras que en las Urgencias de Toledo les indicaban que deberían haber sido atendidos en su Centro de Salud, contribuyendo a descongestionar los servicios centrales.