Madrid.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) cree que la recesión que vive la economía internacio

El FMI, que ha comparado la situación actual con la que se ha dado en otras crisis, califica esta situación de "rara" y alerta de que la salida de capitales de los países emergentes

Normalmente las recesiones duran un año y dan lugar a un repunte robusto de por lo menos cinco años, pero en esta ocasión no será así, según el estudio del FMI que, al contrario de lo que han hecho otros expertos, políticos, presidentes de bancos centrales y centros de estudios no se ha atrevido a poner una fecha para el principio de la recuperación.
Antes de este informe, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el presidente del Banco Central Europeo, Jean Claude Trichet y el presidente de la Reserva Federal (Fed) Ben B

El FMI, que en otras ocasiones ha alertado sobre la amenaza que supone esta crisis para los sistemas democráticos, apuesta por la expansión fiscal por encima de las rebajas de intereses, que considera importantes pero menos efectivas que las medidas fiscales. "La política monetaria puede ayudar a acortar este tipo de recesión, pero con menor eficacia de lo habitual", asegura en el informe.
El Fondo ha recomendado acciones "enérgicas" en ambos frentes, aunque se ha centrado en destacar "la importancia fundamental de restablecer la confianza en el sector financiero para que las políticas macroeconómicas sean eficaces y la recuperación se consolide".