domingo, 6 de diciembre de 2009

Las Recetas de María

Rosquillas de la abuela


Por María C. Frisuelos
Ingredientes:
Para hacer la masa, por cada huevo se necesitan:
.- 3 cucharadas soperas de azúcar
.- 3 cucharadas soperas de aceite tostado
.- 3 cucharadas soperas de anís
.- la ralladura de 1 limón
.- 1 sobre de Armisen (doble, el amarillo y el blanco). Este producto es conocido también como gaseosas refrescantes y se usan mezcladas con el harina para repostería, para fritos y rebozados. Es una cajita amarilla con letras negras.

Elaboración:
Para empezar tostamos aceite limpio, con cascara de limón.
Después se echan los ingredientes en un bol y moviéndolos con las varillas. Se va añadiendo harina (la que pida), pero que quede jugoso. Amasamos untándonos las manos de harina para que no se nos pegue la masa.Cuando está la masa a gusto, se deja reposar un rato tapada con un paño de cocina. Luego se hacen bolitas y se las estira haciendo un agujero dentro.
Se fríen en abundante aceite, en el que previamente se han frito las cáscaras de limón. Si se hacen muchas, es conveniente colar el aceite según se va quemando y si es preciso se echa aceite nuevo.
Cuando el aceite esta muy fuerte, se echan las rosquillas y se varía la temperatura para que no se quemen. Cuando están fritas se colocan en un plato con azúcar, se las envuelve y se colocan en una fuente para servirlas o en una orza para guardarlas. También se espolvorean de azúcar.
Es un plato muy típico de este tiempo, de la cocina popular que no debería perderse, puesto que es infinitamente más saludable que la cocina industrial.