Zapatero invita a comer a sindicatos y empresarios para reanudar el diálogo social
Madrid.-Dos meses después de romper abruptamente el diálogo del gobierno con sindicatos y empresarios, el presidente José Luis Rodríguez Zapatero, les ha invitado a una comida informal en La Moncloa y les ha dicho que vería "con buenos ojos" la reanudación de las conversaciones. 
Según el secretario general de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, el sindicato ha pedido a la CEOE "que desbloquee los convenios y que trabaje en la negociación colectiva de 2010 con el fin de impulsar la recuperación económica y el mantenimiento del empleo".
La petición se ha realizado durante la reunión de La Moncloa, que ha tenido un tono "positivo" y en ningún momento las partes han abordado los asuntos que fueron materia de negociación en el mes de julio, según el secretario de comunicación de CCOO, Fernando Lezcano.
Para UGT, no hay ninguna reticencia en reanudar los contactos. Pero con condiciones: que se plantee la necesidad de abordar una reforma empresarial que apueste por empresas de mayor tamaño y siempre que la CEOE empiece a desbloquear los convenios colectivos y se aleje de posiciones que pretenden incrementar la temporalidad y rebajar el despido.
Por su parte, CCOO ha avanzado que espera un "gesto" de la CEOE para recuperar el Acuerdo de Negociación Colectiva (ANC).
Al encuentro han acudido, por parte de la patronal, el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresriales (CEOE), Gerardo Díaz Ferrán, y el presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Jesús Bárcenas, mientras que por los sindicatos asistieron los secretarios generales de UGT, Candido Méndez, y de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo. También asistieron, además de Rodríguez Zapatero, por parte del Gobierno la vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, y el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho.

Según el secretario general de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, el sindicato ha pedido a la CEOE "que desbloquee los convenios y que trabaje en la negociación colectiva de 2010 con el fin de impulsar la recuperación económica y el mantenimiento del empleo".
La petición se ha realizado durante la reunión de La Moncloa, que ha tenido un tono "positivo" y en ningún momento las partes han abordado los asuntos que fueron materia de negociación en el mes de julio, según el secretario de comunicación de CCOO, Fernando Lezcano.
Para UGT, no hay ninguna reticencia en reanudar los contactos. Pero con condiciones: que se plantee la necesidad de abordar una reforma empresarial que apueste por empresas de mayor tamaño y siempre que la CEOE empiece a desbloquear los convenios colectivos y se aleje de posiciones que pretenden incrementar la temporalidad y rebajar el despido.
Por su parte, CCOO ha avanzado que espera un "gesto" de la CEOE para recuperar el Acuerdo de Negociación Colectiva (ANC).
Al encuentro han acudido, por parte de la patronal, el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresriales (CEOE), Gerardo Díaz Ferrán, y el presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Jesús Bárcenas, mientras que por los sindicatos asistieron los secretarios generales de UGT, Candido Méndez, y de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo. También asistieron, además de Rodríguez Zapatero, por parte del Gobierno la vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, y el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho.