
El Toboso.- La localidad toledana de El Toboso, patria de Dulcinea y lugar de indudable sabor cervan

Los visitantes de la localidad, por la que también pasa el Camino de Santiago, podrán disfrutar del atractivo e importante patrimonio que le aportan las casas nobiliarias de los siglos XVI y XVII, a través de los
Los vistosos patios, empedrados, de envigados, con sus corredores, bodegas, cuevas y hasta oratorios.
Los días 24 y 25 esos majestuosos patios toboseños se abren al público, como testigos mudos de la vida de la villa a través del tiempo y dan idea de que cómo era la existencia de sus moradores e

En colaboración con el Ayuntamiento, que preside Marciano Ortega, las familias de las casas que conservan ese patrimonio histórico, singular en la región de los patios abren sus puertas a las miradas curiosas y las adornan con sus mejores galas.
En total son una decena de casas, que incluyen la Casa de Sebastián Cervantes, donde vivió un tío del autor de El Quijote y que fue visitada por Azorín, y otras que guardan restos de la antigua muralla toboseña.
Además, a la iniciativa se suman siete restaurantes y bares toboseños, que ofrecen la degustación de tapas y menús de Patios Abiertos, regados con vino de la tierra a buen precio.
