Rielves acoge la Copa del Rey de Galgos, con 32 perros, 9 de Castilla-La Mancha
Rielves.- La localidad de Rielves recibe el testigo de Barcience, que acogió las últimas dos ediciones, y será escenario de la Copa del Rey de Galgos, organizada por la Federación Española que durante año
s presidió un insigne escalonero, D. Felipe Sánchez Cabezudo.
Desde mañana y durante cuatro días, 32 galgos de toda España, 9 de ellos de Castilla-La Mancha, tratarán de alzarse con las primeras de este campeonato, cuya final tendrá lugar el día 27.
Rielves será también escenario el próximo año de este campeonato, que en esta edición está previsto que comience mañana, a las 9.00 horas, en el corredero «El Cercón de Rielves» en la finca «Canillas Alta». Además de los 9 galgos de nuestra región, disputarán la Copa cuatro canes de Madrid, Extremadura (3), Castilla y León (6),y Andalucía (10) .
Durante los días 12, 13 y 14 se correrá la fase preliminar para continuar con los octavos de final los días 17 y 18. La jornada del día 21 se disputarán los cuartos de final, mientras que el día 24 se conocerán los galgos semifinalistas y el 27 de febrero, la gran final.
Una de las novedades del campeonato es la retransmisión via satélite por internet de las pruebas en tiempo real. Los aficionados pueden conectarse a través de la web fedegalgos. com, la página oficial de la Federación.
El mal tiempo y las intensas lluvias caídas en Écija hacían impracticable para la prueba el cazadero «Castillo de Moncliva». Con ello se esfumaban las ilusiones de los galgueros y aficionados andaluces que durante un año han preparado con esmero la organización del trofeo. Tal fue la decepción, después de dos aplazamientos, que el presidente territorial, Sebastián Vallejón, ha sufrido una dolencia cardiaca.
Sonaron las alarmas, llamadas por doquier y al final se ha salvado el LXXII Campeonato. Castilla Mancha en la persona de su presidente, Julián Morales, «saltó al ruedo» y junto la directiva nacional iniciaron los contactos y obtuvieron las mejores respuestas por parte del ejecutivo de José María Barreda.
El delegado de Agricultura, Gustavo Martín, solventó los permisos; el subdelegado del Gobierno, Javier Corrochano, se reunió ayer con Morales para preparar la cuestión logística en seguridad vial, orden público, así como las cuestiones específicas de vigilancia y empresas contratadas para montar las carpas. También varios ayuntamientos del entorno han colaborado aportando vallas y otros menesteres necesarios. «No hay tiempo, repite una y mil veces Morales».
La desaparición de Sánchez Cabezudo dejó a Escalona fuera del circuito de los galgos, una de las grandes pasiones de este hombre, que legó a la Villa buena parte de su fortuna y que sin embargo carece de una calle dedicada a su memoria en la localidad a la que tanto quiso.
Rielves.- La localidad de Rielves recibe el testigo de Barcience, que acogió las últimas dos ediciones, y será escenario de la Copa del Rey de Galgos, organizada por la Federación Española que durante año
Desde mañana y durante cuatro días, 32 galgos de toda España, 9 de ellos de Castilla-La Mancha, tratarán de alzarse con las primeras de este campeonato, cuya final tendrá lugar el día 27.
Rielves será también escenario el próximo año de este campeonato, que en esta edición está previsto que comience mañana, a las 9.00 horas, en el corredero «El Cercón de Rielves» en la finca «Canillas Alta». Además de los 9 galgos de nuestra región, disputarán la Copa cuatro canes de Madrid, Extremadura (3), Castilla y León (6),y Andalucía (10) .
Durante los días 12, 13 y 14 se correrá la fase preliminar para continuar con los octavos de final los días 17 y 18. La jornada del día 21 se disputarán los cuartos de final, mientras que el día 24 se conocerán los galgos semifinalistas y el 27 de febrero, la gran final.
Una de las novedades del campeonato es la retransmisión via satélite por internet de las pruebas en tiempo real. Los aficionados pueden conectarse a través de la web fedegalgos. com, la página oficial de la Federación.
El mal tiempo y las intensas lluvias caídas en Écija hacían impracticable para la prueba el cazadero «Castillo de Moncliva». Con ello se esfumaban las ilusiones de los galgueros y aficionados andaluces que durante un año han preparado con esmero la organización del trofeo. Tal fue la decepción, después de dos aplazamientos, que el presidente territorial, Sebastián Vallejón, ha sufrido una dolencia cardiaca.
Sonaron las alarmas, llamadas por doquier y al final se ha salvado el LXXII Campeonato. Castilla Mancha en la persona de su presidente, Julián Morales, «saltó al ruedo» y junto la directiva nacional iniciaron los contactos y obtuvieron las mejores respuestas por parte del ejecutivo de José María Barreda.
El delegado de Agricultura, Gustavo Martín, solventó los permisos; el subdelegado del Gobierno, Javier Corrochano, se reunió ayer con Morales para preparar la cuestión logística en seguridad vial, orden público, así como las cuestiones específicas de vigilancia y empresas contratadas para montar las carpas. También varios ayuntamientos del entorno han colaborado aportando vallas y otros menesteres necesarios. «No hay tiempo, repite una y mil veces Morales».
La desaparición de Sánchez Cabezudo dejó a Escalona fuera del circuito de los galgos, una de las grandes pasiones de este hombre, que legó a la Villa buena parte de su fortuna y que sin embargo carece de una calle dedicada a su memoria en la localidad a la que tanto quiso.
