Cospedal dice que "ha empezado el cambio" e invita a Zapatero a someterse a una moción de confianza
Madrid.- La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha comentado que la victoria del PP en las elecciones europeas evidencia que "ha empezado el cambio"
y ha propuesto a José Luis Rodríguez Zapatero, a someterse a una moción de confianza en el Parlamento, puesto que "está claro" que ha perdido el respaldo de los ciudadanos.
Pero cuando le han preguntado si el PP presentará una moción de censura, Cospedal ha sugerido que si se decide lo hará mañana el Comité Ejecutivo que va a estudiar los resultados electorales y que tratará también la estrategia del partido. Pero ha añadido que las mociones de censura no se comentan sino que se presentan.
Además, la líder conservadora ha insistido en que "el cambio ha comenzado" porque los resultados significan que el PP es "el partido que recoge las esperanzas y las ilusiones de los españoles, que lo ven como la alternativa y la solución a la crisis". Por eso, avanzó que pedirá al Gobierno que "escuche" las soluciones y propuestas de su partido.
Además, recalcó que se ha demostrado que en España "no funciona" ni "el miedo" ni "el engaño" en los que, prosiguió, ha basado el PSOE su campaña de las europeas.
Según Cospedal su partido ha sacado "los mejores resultados de su historia en porcentaje en unas elecciones europeas" y también "los mejores resultados" en unos comicios de ámbito nacional, si se exceptúa la mayoría absoluta que cosechó José María Aznar en las generales de 2000, que le dieron 1
83 diputados.
En cuanto a la participación, señaló que los españoles puedan estar "satisfechos" porque España ha sido de los países "más participativos" de la UE, con un 46 por ciento. En su repaso del mapa territorial, Cospedal ha dicho que el PP ha mejorado resultados donde era primera fuerza política y también los ha recortado en otras autonomías en las que eran segunda fuerza. Y en algunas como Castilla-La Mancha, se ha producido "un vuelco".
Por todo ello, acusó al PSOE de haber llevado a cabo "una estrategia diseñada y planificada para perjudicar el PP" que, en su opinión, ha tenido finalmente "el resultado contrario" al perseguido por los socialistas.
Cospedal ha confirmado que hasta mediodía de hoy el presidente del PP, Mariano Rajoy, no había recibido ninguna llamada del presidente del Gobierno para felicitarle por el resultado del PP. Pero el candidato socialista Juan Fernando López Aguilar, sí que telefoneó anoche a Mayor Oreja para darle la enhorabuena.
Pero cuando le han preguntado si el PP presentará una moción de censura, Cospedal ha sugerido que si se decide lo hará mañana el Comité Ejecutivo que va a estudiar los resultados electorales y que tratará también la estrategia del partido. Pero ha añadido que las mociones de censura no se comentan sino que se presentan.
Además, la líder conservadora ha insistido en que "el cambio ha comenzado" porque los resultados significan que el PP es "el partido que recoge las esperanzas y las ilusiones de los españoles, que lo ven como la alternativa y la solución a la crisis". Por eso, avanzó que pedirá al Gobierno que "escuche" las soluciones y propuestas de su partido.
Además, recalcó que se ha demostrado que en España "no funciona" ni "el miedo" ni "el engaño" en los que, prosiguió, ha basado el PSOE su campaña de las europeas.
Según Cospedal su partido ha sacado "los mejores resultados de su historia en porcentaje en unas elecciones europeas" y también "los mejores resultados" en unos comicios de ámbito nacional, si se exceptúa la mayoría absoluta que cosechó José María Aznar en las generales de 2000, que le dieron 1

En cuanto a la participación, señaló que los españoles puedan estar "satisfechos" porque España ha sido de los países "más participativos" de la UE, con un 46 por ciento. En su repaso del mapa territorial, Cospedal ha dicho que el PP ha mejorado resultados donde era primera fuerza política y también los ha recortado en otras autonomías en las que eran segunda fuerza. Y en algunas como Castilla-La Mancha, se ha producido "un vuelco".
Por todo ello, acusó al PSOE de haber llevado a cabo "una estrategia diseñada y planificada para perjudicar el PP" que, en su opinión, ha tenido finalmente "el resultado contrario" al perseguido por los socialistas.
Cospedal ha confirmado que hasta mediodía de hoy el presidente del PP, Mariano Rajoy, no había recibido ninguna llamada del presidente del Gobierno para felicitarle por el resultado del PP. Pero el candidato socialista Juan Fernando López Aguilar, sí que telefoneó anoche a Mayor Oreja para darle la enhorabuena.