La borrachera extrema se extiende entre los escolares
Madrid.- Menos rayas, pero muchas más borracheras. Los adolescentes españoles consumen menos cocaín
a pero recurren cada vez más al abuso del alcohol. No son más los que beben, pero los que lo hacen llegan más habitualmente al estado de embriaguez total. Y es que uno de cada tres escolares asegura haberse emborrachado en el último mes. El cannabis, la droga ilegal más consumida por los escolares de 14 a 18 años, continúa siéndolo, pero su consumo no aumenta.
La cocaína sigue siendo la segunda sustancia ilegal más consumida, según la Encuesta estatal sobre uso de drogas en enseñanzas secundarias. Un 5,1% de los chavales ha probado esta droga alguna vez, frente al 5,7% de 2006. Un 3,6% lo ha hecho en los últimos seis meses (frente al 4,1% en 2006), y un 2% asegura haberla consumido en el último mes (2,3% en 2006). El uso de esta sustancia ha descendido a cif
ras inferiores a las de hace dos años.
Si la cocaína continúa su senda descendente no ocurre lo mismo con el tabaco y el alcohol. Las drogas legales se estabilizan, pero no logran disminuir. El 81,2% de los escolares españoles asegura haber consumido alcohol alguna vez. Una sustancia en la que se suelen iniciar a los 13,3 años.
La muestra, que retrata el comportamiento de 30.183 estudiantes de 784 centros educativos, revela además que el 44,6% ha consumido tabaco alguna vez y el 35,2% cannabis. En estas sustancias son muchos los que prueban y repiten. El 58,5% de los jóvenes bebe alcohol de manera habitual (en los últimos 30 días), el 32,4% fuma y el 20,1% consume cannabis. La sustancia de la que más se abusa es el alcohol. Casi la tercera parte de los estudiantes (el 29%) se ha emborrachado alguna vez en el último mes. Además, entre los escolares que aseguraron haber bebido en los últimos días (el 58,5% de los jóvenes), prácticamente la mitad (el 49,6%) se ha emborrachado.
S
e ha importado a España entre los jóvenes un modelo de consumo de alcohol más similar al británico. Algo que preocupa a los expertos. Los adolescentes que confesaron haberse cogido una gran borrachera el fin de semana ha aumentado seis puntos con respecto a la encuesta de hace dos años. Además, de las borracheras, el atracón de alcohol -binge drinking o consumo de cinco o más copas en una sola ocasión- se ha asentado en España. Los escolares que reconocieron haberse dado un atracón de alcohol más de cuatro días en el último mes son casi un 24% de los bebedores.
"Los jóvenes han adoptado una filosofía de colocarse lo más rápido y barato posible", asegura Ignacio Calderón, director general de la Fundación de Ayuda Contra la Drogadicción (FAD). Además, este consumo de alcohol está muy asociado al ocio y al fin de semana. "Está vinculado a la diversión", dijo la delegada del Plan Nacional de Drogas.
a pero recurren cada vez más al abuso del alcohol. No son más los que beben, pero los que lo hacen llegan más habitualmente al estado de embriaguez total. Y es que uno de cada tres escolares asegura haberse emborrachado en el último mes. El cannabis, la droga ilegal más consumida por los escolares de 14 a 18 años, continúa siéndolo, pero su consumo no aumenta.La cocaína sigue siendo la segunda sustancia ilegal más consumida, según la Encuesta estatal sobre uso de drogas en enseñanzas secundarias. Un 5,1% de los chavales ha probado esta droga alguna vez, frente al 5,7% de 2006. Un 3,6% lo ha hecho en los últimos seis meses (frente al 4,1% en 2006), y un 2% asegura haberla consumido en el último mes (2,3% en 2006). El uso de esta sustancia ha descendido a cif
ras inferiores a las de hace dos años.Si la cocaína continúa su senda descendente no ocurre lo mismo con el tabaco y el alcohol. Las drogas legales se estabilizan, pero no logran disminuir. El 81,2% de los escolares españoles asegura haber consumido alcohol alguna vez. Una sustancia en la que se suelen iniciar a los 13,3 años.
La muestra, que retrata el comportamiento de 30.183 estudiantes de 784 centros educativos, revela además que el 44,6% ha consumido tabaco alguna vez y el 35,2% cannabis. En estas sustancias son muchos los que prueban y repiten. El 58,5% de los jóvenes bebe alcohol de manera habitual (en los últimos 30 días), el 32,4% fuma y el 20,1% consume cannabis. La sustancia de la que más se abusa es el alcohol. Casi la tercera parte de los estudiantes (el 29%) se ha emborrachado alguna vez en el último mes. Además, entre los escolares que aseguraron haber bebido en los últimos días (el 58,5% de los jóvenes), prácticamente la mitad (el 49,6%) se ha emborrachado.
S
e ha importado a España entre los jóvenes un modelo de consumo de alcohol más similar al británico. Algo que preocupa a los expertos. Los adolescentes que confesaron haberse cogido una gran borrachera el fin de semana ha aumentado seis puntos con respecto a la encuesta de hace dos años. Además, de las borracheras, el atracón de alcohol -binge drinking o consumo de cinco o más copas en una sola ocasión- se ha asentado en España. Los escolares que reconocieron haberse dado un atracón de alcohol más de cuatro días en el último mes son casi un 24% de los bebedores."Los jóvenes han adoptado una filosofía de colocarse lo más rápido y barato posible", asegura Ignacio Calderón, director general de la Fundación de Ayuda Contra la Drogadicción (FAD). Además, este consumo de alcohol está muy asociado al ocio y al fin de semana. "Está vinculado a la diversión", dijo la delegada del Plan Nacional de Drogas.