La banda asesina ETA reafirma en un comunicado la vía armada pero ofrece un "proceso democrático"
Madrid.- Los asesinos de la banda ETA seguirán "con las armas en las mano
s mientras los enemigos de Euskal Herria apuesten por la represión y la negación", se lee en un comunicado que publica la edición digital del periódico afín a los terroristas, Gara.
Además, los criminales aseguran que su voluntad ha sido siempre buscar "una salida política al conflicto político" y señala su "disposición total" a "desarrollar un proceso democrático que conduzca al escenario de la autodeterminación". «Ésa es la oferta de ETA, y ése es el camino que ETA defenderá e impulsará", dice el texto, que da así por concluido el proceso de reflexión que la banda terrorista anunció la pasada primavera.
La organización asesina pregunta al presidente Zapatero: "Si la lucha armada de ETA cesara, ¿estarían dispuestos a dejar de lado la represión y a respetar un proceso democrático que posibilite la resolución del conflicto?".
También dirigen sus preguntas al lehendakari, Patxi López, y al presidente del Gobierno navarro, Miguel Sanz: "¿Están dispuestos a aceptar
a Euskal Herria y a reconocer sus derechos nacionales? ¿Están dispuestos a preguntar a los habitantes de los territorios que están bajo su dominio, sin límites y de modo abierto, sobre su futuro político?".
ETA ha emitido este comunicado coincidiendo con la celebración del Gudari Eguna (día del soldado vasco) y un día después de que apareciera en el periódico Berria otro texto falsamente atribuido a ETA. El propio diario precisó este sábado que se trató de un error, pues el documento había sido emitido por la izquierda abertzale, que instaba en él a sus seguidores a "sumar fuerzas" y reforzar "la capacidad y la creencia en la vía de la lucha" para la "liberación de Euskal Herria".

Además, los criminales aseguran que su voluntad ha sido siempre buscar "una salida política al conflicto político" y señala su "disposición total" a "desarrollar un proceso democrático que conduzca al escenario de la autodeterminación". «Ésa es la oferta de ETA, y ése es el camino que ETA defenderá e impulsará", dice el texto, que da así por concluido el proceso de reflexión que la banda terrorista anunció la pasada primavera.
La organización asesina pregunta al presidente Zapatero: "Si la lucha armada de ETA cesara, ¿estarían dispuestos a dejar de lado la represión y a respetar un proceso democrático que posibilite la resolución del conflicto?".
También dirigen sus preguntas al lehendakari, Patxi López, y al presidente del Gobierno navarro, Miguel Sanz: "¿Están dispuestos a aceptar

ETA ha emitido este comunicado coincidiendo con la celebración del Gudari Eguna (día del soldado vasco) y un día después de que apareciera en el periódico Berria otro texto falsamente atribuido a ETA. El propio diario precisó este sábado que se trató de un error, pues el documento había sido emitido por la izquierda abertzale, que instaba en él a sus seguidores a "sumar fuerzas" y reforzar "la capacidad y la creencia en la vía de la lucha" para la "liberación de Euskal Herria".
