lunes, 8 de junio de 2009

Epidemia de Gripe

Seis colegios más de Madrid afectados por la gripe
Madrid.- La gripe se extiende por los colegios madrileños. Ya son nueve los afectados y según los últimos datos del Ministerio de Sanidad y Política Social, hay 96 casos confirmados de contagio y 118 en estudio en centros escolares madrileños.
Al instituto Isaac Albéniz y al colegio Pío Baroja, ambos en Leganés, y a la escuela infantil La Locomotora, en el distrito de Fuencarral, se suman ahora cuatro centros más de Leganés (La Inmaculada, Liceo San Pablo, IES José de Churriguera e IES Pablo Neruda), el Colegio Obispo Perelló y el Colegio Gredos San Diego, en Moratalaz.
"Las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid han aplicado en todo momento los protocolos del Plan Nacional de Preparación contra la Pandemia de Gripe, elaborado con las directrices de la OMS", asegura Sanidad en un comunicado. De momento no está previsto el cierre de ninguno de los colegios afectados.
La Inmaculada tiene un caso confirmado y dos en estudio; el Liceo San Pablo, uno confirmado y cinco en estudio; el IES José de Churriguera, uno confirmado y ninguno en estudio; el IES Pablo Neruda, uno confirmado y cuatro en estudio; el Colegio Obispo Perelló, tres casos confirmados y cinco en estudio; el Colegio Gredos San Diego, un caso confirmado y otros 49 en estudio; y la escuela infantil La Locomotora, uno confirmado y cuatro en estudio.
Los centros más afectados son el instituto Isaac Albéniz, con 76 contagios y 23 sospechosos; y el colegio Pío Baroja, con 11 casos confirmados y 26 bajo investigación.
A las puertas del Gredos San Diego había esta tarde menos movimiento del habitual. Según su director, Rubén Cruz, 200 de los 1.800 alumnos (de educación infantil hasta bachillerato) han faltado este lunes a clase. Sobre todo entre los más pequeños. Sanidad ha confirmado un caso de nueva gripe. Hay además 49 en estudio.
Los casos en el centro empezaron a surgir el miércoles pasado, y el personal insistió a Sanidad para que hiciese la prueba a un alumno. Esta mañana, ante la preocupación de los padres, miembros del ministerio y la dirección del colegio han celebrado una reunión con ellos en la que se les ha entregado un documento con las recomendaciones a seguir.
El texto insta a los padres a controlar los síntomas de los niños, llamar al 112 si éstos persisten y a seguir algunos consejos como cubrirse la boca al estornudar o toser, lavarse frecuentemente las manos y evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.
Sanidad insiste en que no es necesario el cierre de los colegios y recomienda que, si los niños presentan síntomas gripales, se les deje en casa.