Cuarenta explotaciones de Castilla-La Mancha dejaron de vender leche a la industria desde abril
Toledo.- Cuarenta explotaciones ganaderas de Castilla-La Mancha han dejado de entregar leche a la industria el pasado mes de abril por causa de los bajos precios y la inviabilidad de las explotaciones, según la COAG.
El dato se refleja en el informe del Fondo Español de Garantía Agraria
(FEGA), organismo pagador de las ayudas agrarias y dependiente del Ministerio de Medio Ambiente Rural y Marino, en el que también se contempla que durante ese mes se entregó un 0,7 por ciento menos de leche respecto al mismo periodo de 2008.
La situación, que a juicio de COAG-IR de Castilla- La Mancha es insostenible, debería obligar al Ministerio a tomar ejemplo del titular de agricultura francés y sentar de una vez por todas a las industrias y al sector ganadero para frenar la crítica situación por la que atraviesa el sector. Y ello a fin de establecer un acuerdo entre las partes que garantice a los productores un precio digno, en vez de verse obligados a venderla por debajo por debajo de su coste de producción.
Además de considerar que es el Ministerio el que debe mediar para frenar esta situación, COAG-IR ha agregado que esta situación también afecta a las ganaderías de ovino y caprino, cuyas circunstancias serían impensables para otras actividades económicas ajenas a la agrícola al entregar la leche sin conocer el precio que se va a percibir por ella.
El dato se refleja en el informe del Fondo Español de Garantía Agraria

La situación, que a juicio de COAG-IR de Castilla- La Mancha es insostenible, debería obligar al Ministerio a tomar ejemplo del titular de agricultura francés y sentar de una vez por todas a las industrias y al sector ganadero para frenar la crítica situación por la que atraviesa el sector. Y ello a fin de establecer un acuerdo entre las partes que garantice a los productores un precio digno, en vez de verse obligados a venderla por debajo por debajo de su coste de producción.
Además de considerar que es el Ministerio el que debe mediar para frenar esta situación, COAG-IR ha agregado que esta situación también afecta a las ganaderías de ovino y caprino, cuyas circunstancias serían impensables para otras actividades económicas ajenas a la agrícola al entregar la leche sin conocer el precio que se va a percibir por ella.