Profesiones que emergerán en el próximo decenio
Toledo.- La imaginación a vez se queda corta a la hora de vislumbrar el futuro y prever qué nos aguarda a la vuelta de unos años. Algunos han tenido el atrevimiento de anticipar profesiones que pueden ser las más demandadas dentro de un diez años. Estas son sus reflexiones
Administrador de estaciones de hidrógeno
Este profesional no será un simple expendedor de combustible. Además de las técnicas de venta y de distribución necesitarán formación técnica específica para gestionar la producción de estas estaciones.
Reciclador de uranio
Será el encargado de convertir el uranio de las bombas atómicas, en otro destinado a las centrales nucleares
Controlador de nubes
Su misión será incrementar la capacidad de las nubes para reflejar la radiación del sol. Mediante su control se producirá más potencia solar.
Arquitecto digital
Diseñador de edificios virtuales donde los anunciantes comercializarán sus productos y servicios.
Bioinformático
Científico que unirá la información genética con el desarrollo de tratamientos y técnicas médicas para curar enfermedades, extender la vida y reducir muertes.
Geomicrobiólogo Unirá la Geología, las Ciencias Ambientales y la Microbiología para crear microorganismos que ayuden en las técnicas médicas del futuro y en la eliminación de la polución.
Nanomédico
Médicos especialistas en nanotecnología que crearán dispositivos que curen y administrarán esos tratamientos
Productor de alimentos orgánicos
Empresario y agricultor que dominará tanto las técnicas genéticas como las comerciales. Este perfil surgirá por la alta demanda de productos ecológicos.
Asistente personal de comida
Aconsejará y comprará las cantidades diarias de productos saludables para sus clientes. Ayudará a que el consumidor lleve una dieta sana y nutritiva.
Especialista en seguridad y diseño de avatares
Diseñará, creará y protegerá el ‘yo virtual’. En un mundo en el que se mezclará la realidad con las inmensas posibilidades que ofrece internet, los videojuegos y el 3D, será habitual tener una personalidad paralela. Los generadores virtuales, ingenieros de simulación y analistas cerebrales cotizarán al alza. Son profesionales encargados de crear escenarios virtuales en los que el ser humano se podrá mover con total libertad.
Mecánico de robot personal
La inteligencia artificial transformará y eliminará muchas actividades, por lo que muchas labores actuales serán realizadas por robots. Por ejemplo, éstos se convertirán en asistentes domésticos que trabajarán las 24 horas durante los siete días de la semana. No obstante, estas herramientas necesitan de una buena puesta a punto que correrá a cargo de mecánicos especializados. También serán muy demandados aquellos ingenieros especialistas en el diseño de robots encargados de proteger a soldados, trabajadores de la construcción, equipos de salvamento y personas que trabajan en entornos peligrosos
Consultor de la simplicidad
Simplificará y racionalizará los procesos, la tecnología y el conjunto de estrategias y herramientas de márketing de una organización.
Bróker del talento
Será el encargado de comercializar este tipo de capacidades. Administrará y venderá talento. Algo similar será _la profesión de ‘cazatalentos global’. Este profesional identificará las capacidades adquiridas y aprendidas directamente por la persona.
Guía turístico del espacio
Los viajes por el espacio ya no son una utopía. Virgin Galactic ofrece vuelos comerciales para 2011, se están creando los primeros hoteles en el espacio exterior y ya han nacido los llamados turistas espaciales. De hecho, según un estudio de la OCDE, dentro de una década habrá 700.000 turistas de este tipo. Este nuevo mercado ofrece numerosas posibilidades de ganarse la vida. Desde los guías turísticos que muestran la luz en la oscuridad espacial, hasta los pilotos de distintos medios de transporte que, junto con el resto de la tripulación, surcarán los cielos.
Agente principal de responsabilidad o ‘chief responsability officer’
Director encargado de velar por las buenas prácticas en una compañía. Surgirán nuevos puestos directivos, como el que se encargará de promover y gestionar la innovación; el que preverá los escándalos o fraudes y el que llevará a cabo la transformación de los recursos humanos. También se necesitarán directores de continuidad de negocio. Ante cualquier contingencia, como una epidemia o una catástrofe natural, e incluso, un ataque terrorista, este perfil elaborará programas que minimizarán los percances ocasionados por estas crisis, para que la vida de la empresa y de los trabajadores se vea lo menos perjudicada.