Mientras CiU tiende una mano al PSOE el PP le obliga a dar la cara en el Congreso
Madrid.- El líder del catalanismo moderado, Artur Mas, ha tendido una mano al PSOE para dar estabilidad a España, con la vista puesta en las próximas elecciones de esa Comunidad, y al tiempo que el Partido Popular conseguía forzar al presidente José Luis Rodríguez Zapatero a responder en el Congreso sobre la marcha de la crisis.
Mas, ha criticado a Zapatero por su "improvisación permanente y su frivolidad" pero ha asegurado que su partido "estará ahí, dando el callo", siempre y cuando el Ejecutivo deje de protegerse desde un punto de vista electoral y tome medidas que sean consensuadas desde el principio por todos los partidos.
En una entrev
ista, Mas ha manifestado que "no se puede azuzar para después desazuzar o lanzar una medida y luego retirarla o descafeinarla", en relación a los últimos anuncios del Gobierno en materia de pensiones y ha añadido que "el problema del Gobierno es que sus actos dan sensación de improvisación permanente" y por eso España es uno de los últimos países en recuperarse de una crisis que ha afectado a prácticamente todo el mundo.
Artur Mas dice echar en falta un plan consensuado que se convierta en una hoja de ruta, que no se ve "que la tripulación y el capitán del barco tengan el rumbo fijado" y eso, opina, hace que "zozobre el mercado financiero".
Por eso ha asegurado que es "necesario que todos rememos", aunque ha reconocido que no es fácil llegar a grandes consensos ya que "hay mucho sentido de partido y poco sentido de Estado".
Otro dirigente de CiU, el democristiano Josép María Duran i Lleida ha dicho que si el PP presenta una moción de censura contra Zapatero CIU no la apoyará, y ha añadido que Convergencia tiende una mano a un Zapatero al que media España considera negligente y la otra media impotente.
Pero la estrategia de esta oferta tiene la vista puesta, sin duda, en las elecciones catalanas, en principio fechadas para el próximo mes de noviembre, que para Mas serán su tercera y última oportunidad de alcanzar la presidencia de la Generalitat. En los anteriores comicios pactó bajo cuerda con Zapatero, pero José Montilla, se burló de él y forjó otro tripartito anti-CIU. Ahora podría volver a hacerlo.
Ahora bien, si Mas consigue el Gobierno de Cataluña estará dispuesto a asegurar la estabilidad en el Parlamento español, sea del PSOE o del PP y permitirá a Durán i Lleida ser ministro en el Gobierno de España.
Para Mas, "no es el momento de la agresividad parlamentaria, sino de los grandes pactos de Estado" y ha asegurado que su CiU está "dispuesta a arrimar el hombro para lograr un gran pacto de Estado contra la crisis". Pero ha añadido que el Gobierno, debería actuar "con humildad y pedir ayuda a quien esté dispuesto a prestarla".
Pero antes Zapatero tendrá que comparecer en el Pleno del Congreso para un debate monográfico sobre la crisis. A la petición del PP se ha unido la realizada por PNV y CiU para que de forma urgente se celebre el debate en el que Zapatero tendrá que explicar la situación de la economía española y las propuestas del gobierno relativas al plan de austeridad, la reforma del mercado laboral y la reforma del sistema de pensiones.
Otros grupos como ERC también apoyan la celebración de la comparecencia. El PSOE carece de apoyos para evitarla.
Madrid.- El líder del catalanismo moderado, Artur Mas, ha tendido una mano al PSOE para dar estabilidad a España, con la vista puesta en las próximas elecciones de esa Comunidad, y al tiempo que el Partido Popular conseguía forzar al presidente José Luis Rodríguez Zapatero a responder en el Congreso sobre la marcha de la crisis.
Mas, ha criticado a Zapatero por su "improvisación permanente y su frivolidad" pero ha asegurado que su partido "estará ahí, dando el callo", siempre y cuando el Ejecutivo deje de protegerse desde un punto de vista electoral y tome medidas que sean consensuadas desde el principio por todos los partidos.
En una entrev

Artur Mas dice echar en falta un plan consensuado que se convierta en una hoja de ruta, que no se ve "que la tripulación y el capitán del barco tengan el rumbo fijado" y eso, opina, hace que "zozobre el mercado financiero".
Por eso ha asegurado que es "necesario que todos rememos", aunque ha reconocido que no es fácil llegar a grandes consensos ya que "hay mucho sentido de partido y poco sentido de Estado".
Otro dirigente de CiU, el democristiano Josép María Duran i Lleida ha dicho que si el PP presenta una moción de censura contra Zapatero CIU no la apoyará, y ha añadido que Convergencia tiende una mano a un Zapatero al que media España considera negligente y la otra media impotente.
Pero la estrategia de esta oferta tiene la vista puesta, sin duda, en las elecciones catalanas, en principio fechadas para el próximo mes de noviembre, que para Mas serán su tercera y última oportunidad de alcanzar la presidencia de la Generalitat. En los anteriores comicios pactó bajo cuerda con Zapatero, pero José Montilla, se burló de él y forjó otro tripartito anti-CIU. Ahora podría volver a hacerlo.
Ahora bien, si Mas consigue el Gobierno de Cataluña estará dispuesto a asegurar la estabilidad en el Parlamento español, sea del PSOE o del PP y permitirá a Durán i Lleida ser ministro en el Gobierno de España.
Para Mas, "no es el momento de la agresividad parlamentaria, sino de los grandes pactos de Estado" y ha asegurado que su CiU está "dispuesta a arrimar el hombro para lograr un gran pacto de Estado contra la crisis". Pero ha añadido que el Gobierno, debería actuar "con humildad y pedir ayuda a quien esté dispuesto a prestarla".
Pero antes Zapatero tendrá que comparecer en el Pleno del Congreso para un debate monográfico sobre la crisis. A la petición del PP se ha unido la realizada por PNV y CiU para que de forma urgente se celebre el debate en el que Zapatero tendrá que explicar la situación de la economía española y las propuestas del gobierno relativas al plan de austeridad, la reforma del mercado laboral y la reforma del sistema de pensiones.
Otros grupos como ERC también apoyan la celebración de la comparecencia. El PSOE carece de apoyos para evitarla.