Los parados sin cobertura podrán seguir cobrando los 426 euros seis meses más
Madrid. - El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado que el Consejo de Ministros del próximo viernes prorrogará seis meses más la prestación de 426 euros para los parados que hayan agotado la prestación por desempleo.
Zapatero ha hecho ese anuncio ante el Grupo Parlamentario Socialista del Congreso y del Senado y ha añadido que de esta prestación se podrán beneficiar los que a
la entrada en vigor de la medida ya no tengan posibilidad de prestación contributiva o asistencial.
"Es una ayuda a 300.000 personas y con la prórroga vamos a incorporar a otras 200.000 según nuestra estimación", ha dicho y añadido que "merece la pena hacer ese esfuerzo de cohesión por la sociedad Para Zapatero, el plan anti-crisis del Gobierno tiene como prioridad rebajar las cifras del paro. En este sentido, ha asegurado que lo más importante "era garantizar el ahorro de los ciudadanos" y, por ello, ha insistido en que el sistema financiero español "es sostenible". Según el presidente, "España ha respondido mejor que la mayoría de países" y "hoy, el mapa de los bancos y las cajas de ahorro es muy similar al de antes de la crisis". Aunque ha reconocido que "vivimos la peor crisis de los últimos ochenta años", Zapatero cree que hay que renovar el modelo de crecimiento económico y reducir el déficit, pero siempre garantizando la "protección social". Ha asegurado, en este sentido, que "no se van a reducir ninguna de las medidas sociales que hemos puesto en marcha", "ni la ayuda al desarrollo".
Madrid. - El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado que el Consejo de Ministros del próximo viernes prorrogará seis meses más la prestación de 426 euros para los parados que hayan agotado la prestación por desempleo.
Zapatero ha hecho ese anuncio ante el Grupo Parlamentario Socialista del Congreso y del Senado y ha añadido que de esta prestación se podrán beneficiar los que a

"Es una ayuda a 300.000 personas y con la prórroga vamos a incorporar a otras 200.000 según nuestra estimación", ha dicho y añadido que "merece la pena hacer ese esfuerzo de cohesión por la sociedad Para Zapatero, el plan anti-crisis del Gobierno tiene como prioridad rebajar las cifras del paro. En este sentido, ha asegurado que lo más importante "era garantizar el ahorro de los ciudadanos" y, por ello, ha insistido en que el sistema financiero español "es sostenible". Según el presidente, "España ha respondido mejor que la mayoría de países" y "hoy, el mapa de los bancos y las cajas de ahorro es muy similar al de antes de la crisis". Aunque ha reconocido que "vivimos la peor crisis de los últimos ochenta años", Zapatero cree que hay que renovar el modelo de crecimiento económico y reducir el déficit, pero siempre garantizando la "protección social". Ha asegurado, en este sentido, que "no se van a reducir ninguna de las medidas sociales que hemos puesto en marcha", "ni la ayuda al desarrollo".