miércoles, 14 de octubre de 2009

Política Nacional

Génova obliga a Camps a relevar a Costa como portavoz y secretario general
Madrid.- Ricardo Costa ha sido sustituido por César Augusto Asencio como secretario general del PPCV y por Rafael Maluenda en la portavocía del grupo popular de las Cortes valencianasd, según ha acordado el partido a raíz de su implicación en la investigación policial del caso "Gürtel". La designación de Asencio, actual vicesecretario de Política Autonómica y Local del PPCV, ha sido decidida por Camps, y anunciada a través de un comunicado, después de que éste también planteara, en la reunión mantenida esta mañana por el grupo parlamentario popular, que Maluenda sustituyera a Costa como portavoz.
Ambas medidas ratifican, así, la decisión anunciada anoche por la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, de que Costa ya no era portavoz en el parlamento regional ni secretario general del PPCV.
Después de estas afirmaciones, ratificadas en una nota en la web oficial del PP, el PPCV emitió otro comunicado en el que se aseguraba que el Comité Ejecutivo Regional del partido mantenía a Costa como secretario general y portavoz parlamentario. Finalmente se ha impuesto la tesis defendida por la dirección nacional del PP.
Esta mañana, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, había considerado "imposible" que Costa fuera restituido como secretario general del PPCV tras la actitud que ha estado manteniendo, y no descartaba que fuera suspendido de militancia si se "encastilla" en mantener sus responsabilidades en el partido.
Cospedal insistió en que Costa estaba, "a estas horas y desde ayer", destituido en sus funciones en el PPCV, y advertía de que si pretendía ejercer como portavoz en las Cortes "hay unos procedimientos disciplinarios que se aplicarían inmediatamente".
Después de que Costa anunciara ayer que hoy estaría en su escaño, la "número dos" de su partido le ha recordado que su destitución afecta a las dos funciones que ejerce en el PPCV -secretario general y portavoz parlamentario- porque "una cosa sin la otra sería impensable".
El nuevo portavoz parlamentario, Rafael Maluenda, ha afirmado antes de ser nombrado oficialmente que en el Comité Ejecutivo Regional de ayer "no hubo ningún cese" y que, por lo tanto, Costa seguiría ejerciendo sus funciones como portavoz parlamentario. "En ningún momento se habló, para nada, de dejar el cargo de portavoz del grupo popular en Les Corts, en ningún momento", ha señalado su ya sustituto en la Cámara autonómica.
Tras la reunión del grupo parlamentario popular, en la que han participado Francisco Camps y Ricardo Costa, Camps ha dicho a los periodistas: "ya está. Como se acordó ayer, el PP ha tomado las decisiones en relación con lo que se propuso" y que se aceptó "por unanimidad", ha señalado. Camps no ha contestado a las preguntas relacionadas con la situación actual del PPCV y su relación con la dirección nacional tras el cruce de comunicados de ayer.
Por su parte, Costa ha explicado a los periodistas que no quiere aferrarse "a ningún cargo y a ninguna posición", y que siempre ha estado y va a estar "a disposición del partido y de la dirección nacional".
Lo cierto es que después de intensas presiones de Génova, el presidente valenciano, Francisco Camps, ha decidido romper el pacto que había alcanzado ayer con Ricardo Costa y Carlos Fabra, que incluía que Costa seguía como portavoz en cualquier caso. Camps concovocó a Costa en su despacho en las Cortes, donde se pudo ver a una Ana Michavila teóricamente destituida. La jefa del gabinete del presidente anunció su salida del cargo hace unas semanas pero aún continúa ocupándolo. Ana Michavila es hermana de José María Michavila, quien recientemente dejó su escaño por la supuesta relación de su despacho de abogados con el caso Gürtel.
Tras una conversación muy tensa, porque Camps había vendido una cosa a Génova y había pactado otra con Costa, que es la que se aprobó en el comité ejecutivo, Camps convocó a todos los diputados en el despacho de Costa, apiñados. El secretario general lloraba desconsoladamente. Camps defendió a Costa, dijo que era el presidente por gente como él, pero anunció que ya no sería portavoz, aunque insistió en que confiaba en que todo fuera temporal. "Y como la prensa dice que no dejo hablar a nadie, ¿alguien quiere hablar?", dijo Camps en medio de una gran tensión. "Presidente, ya está bien", le cortó Costa, destrozado.
La número dos del PP se ha mostrado muy enfadada y ha asegurado que no van permitir que "un secretario general autonómico decida lo que la dirección nacional tiene que hacer". Cospedal ha recordado a Costa que los puestos que ocupa no le pertenecen a él, sino al partido y ha sido tajante cuando le han preguntado por su futuro: Cuando alguien actúa en contra de los intereses de su partido y con publicidad, es imposible que vuelva".
Sobre los motivos que han llevado a la dirección nacional del PP a exigir a Valencia la destitución de Costa, Cospedal ha asegurado que todo se debe a las "compañías poco edificantes" del aún secretario general, en referencia a las conversaciones telefónicas publicadas en diferentes medios de comunicación en las que Costa muestra su amistad con los implicados en la trama Gürtel. Cospedal, no obstante, ha tenido que reconocer que Costa no está imputado en ninguna causa y que quieren que su salida del PP "sirva para mostrarnos como alternativa de gobierno y como un partido que no tiene nada que esconder".