viernes, 16 de octubre de 2009

Noticias Regionales

La Cortes aprueban la nueva Ley de Cámaras de Castilla La Mancha por unanimidad
Toledo.- El Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha ha aprobado por unanimidad la Ley de Cámaras Oficiales de Comercio e Industria de la región, que regula su funcionamiento, y la del Consejo de Cámaras oficiales de comercio e industria, conforme a la legislación estatal en la materia. La ley estipula que las cámaras de comercio son corporaciones de derecho público con personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines, que se configuran como órganos consultivos y de colaboración con las administraciones públicas y especialmente con la Administración regional que las tutela, sin menoscabo de los intereses privados que persiguen. Asimismo, recoge que las cámaras de comercio, además del ejercicio de las competencias de carácter público que les atribuye la legislación básica y la presente Ley y de las que les puedan encomendar o delegar las administraciones públicas, tienen como finalidad la representación, promoción y defensa de los intereses generales del comercio y la industria y la prestación de servicios a las empresas. Entre las funciones que se encomienda a las cámaras de comercio e industria de Castilla-La Mancha se encuentran, aparte de las de carácter público-administrativo, las de información, asesoramiento y prestación de servicios, así como las de formación, promoción, gestión, y colaboración en la ordenación industrial y comercial. La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, fue la encargada de presentar el dictamen emitido por la Comisión de Economía y Presupuestos sobre el Proyecto de Ley de Cámaras Oficiales de Comercio e Industria de la región, y los diputados Antonio Guijarro y José Luis Teruel, fueron los representantes del PSOE y del PP encargados de fijar la postura de su grupo.Para cerrar el debate, el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, subió a la tribuna para hacer un reconocimiento a las cámaras de comercio e industria por el trabajo y la labor desarrollada durante más de cien años en Castilla-La Mancha y explicó que esta ley sirve para adecuar a la realidad de hoy unas instituciones que "tan importantes han sido y siguen siendo para nuestras empresas y nuestra economía".