jueves, 4 de junio de 2009

Medio Ambiente

David Attenborough, premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales
Oviedo.- El naturalista británico David Attenborough ha sido premiado hoy con el Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2009 por su larga trayectoria de divulgación del mundo natural, valorada como una gran aportación "a la defensa de la vida y a la conservación del planeta".
Attenborough, de 83 años, cobró fama mundial por sus documentales sobre animales realizados en la cadena pública de la televisión británica BBC.
Según el jurado que le otorgó el premio, sus amplios conocimientos "en ciencias de la naturaleza, antropología social, ecología, etología y geografía le han permitido abordar el estudio de la Tierra y de los seres vivos con una creativa e innovadora combinación de saberes".
Ello, unido a "su interés por los problemas de nuestro tiempo, su búsqueda permanente de la excelencia y su calidad investigadora", le dio una "gran proyección social" a sus trabajos difundidos en los grandes medios de comunicación, principalmente en la televisión.
Su labor "está considerada como una de las grandes aportaciones a la defensa de la vida y a la conservación del planeta", concluyó el jurado, presidido por el senador y ex presidente regional de Galicia Manuel Fraga Iribarne.
Nacido en Londres en 1926, David Atenborough se graduó en Ciencias Naturales en la Universidad de Cambridge en 1947 y comenzó a trabajar en la cadena pública de televisión británica BBC en 1952, en la que desarrolló gran parte de su carrera.
El naturalista ha dicho que es "un honor" recibir el premio y "un reconocimiento inspirador que la protección del mundo natural, que me he dedicado a documentar durante gran parte de mi vida, sea un tema importante para toda la humanidad".
La labor del galardonado fue valorada hoy por personalidades ligadas al mundo natural, como el presidente de National Geographic Global Media, Tim Kelly, quien recordó que David Attenborough ha dedicado "toda una vida" a "sacar los documentales de historia natural del páramo de la oscuridad para llevarlos a las más altas cumbres de la conciencia global".
Su primer programa de éxito fue la serie "Zoo Quest" que desde 1954 y a lo largo de diez
Los ochos Premios Príncipe de Asturias, dotados con 50.000 euros y la reproducción de una estatuilla diseñada por Joan Miró, serán entregados por el príncipe Felipe, heredero de la Corona en octubre próximo.