miércoles, 6 de mayo de 2009

Salud

Aprueban un gasto en Sanidad de 8,4 millones mientras los médicos siguen esperando respuestas de Lamata
Toledo.- El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha autorizado un gasto de casi 8,4 millones de euros destinados a la contratación de obras de ampliación, reforma y construcción de infraestructuras socio-sanitarias de la región.
En concreto, se trata de las obras de reforma del Centro de Salud de Santa María de Benquerencia (Toledo), la ampliación y reforma del Centro de Salud de Mora (Toledo) y la construcción de un nuevo Centro de Salud en Alcolea del Pinar (Guadalajara).
Pero el presidente regional del sindicato médico CESM, Mariano Moragón, ha dicho que “siguen esperando» la respuesta del consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, a las reivindicaciones que le hicieron llegar el pasado abril, entre las que destaca la integración del Hospital Provincial de Toledo en la red del Sescam o los servicios médicos penitenciarios.
En una rueda de prensa de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), Moragón ha recordado que el pasado mes de enero mantuvieron «una reunión agradable» con el titular regional de Sanidad, en la que «se tomaron notas de nuestras reclamaciones y se nos dijo que se iba a dar solución a éstas». Posteriormente, estas reivindicaciones fueron plasmadas en un escrito que se remitió a Lamata y al director gerente del Sescam, Juan Alfonso Ruiz Molina, sin que hasta el momento hayan obtenido ninguna respuesta.
Entre las principales reivindicaciones de CESM, destaca la integración del Hospital Provincial de Toledo en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, asunto, ha dicho Moragón, del que se está hablando desde 1995. Ha reclamado que se constituyan, de una vez, las comisiones mixtas para la transferencia de este centro sanitario al Sescam.
El doctor Moragón ha acusado también a la administración sanitaria regional de «llevar incumpliendo durante seis años» la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud de 2003 que establece que los servicios médicos de instituciones penitenciarias deben ser transferidos a los sistemas regionales de salud de las respectivas comunidades autónomas.
El presidente regional de CESM ha cifrado en 25 o 30 los médicos que prestan su servicio en centros penitenciarios en Castilla-La Mancha «en unas condiciones laborales y retributivas que dejan mucho que desear».
Otras reclamaciones de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos se refieren a la unificación de criterios de actuación de todas las gerencias en materia de permisos, licencias y vacaciones, «Plan Concilia», acumulación de tareas, carga asistencial y comisiones de servicio, ya que en Albacete los pediatras hacen guardias los sábados.